GUÍA DE DIAMANTES

anillos de diamantes en Perú

Comprar diamantes no es una tarea sencilla, generalmente cuando decidimos comprar un diamante o una joya con diamantes se nos viene un sin fin de preguntas, generando desconfianza acerca de la legitimidad o calidad de la gema. En esta guía proporcionaremos información útil para entender mejor el mundo de los diamantes y realizar una compra segura.

LAS 4C DE LOS DIAMANTES:

Las 4C es un término que escuchará al momento de comprar un diamante y se refiere a los cuatro atributos que le proporcionan su belleza: claridad, corte, color y carat (quilates). Este método fue creado con dos fines muy importantes, utilizarse como un idioma para poder evaluar la calidad de todos los diamantes en cualquier parte del mundo y con el fin de saber con precisión el valor de los diamantes en base a sus características.

DIamantes perú

CLARIDAD

La claridad en diamantes, se refiere a la pureza, dicho en otras palabras, cuántas impurezas o manchas ocurren en el interior y en la superficie de un diamante y donde se encuentran posicionadas. La mayoría de los diamantes se originan con “marcas de nacimiento”, las cuales se conocen como “inclusiones”. Cada imperfección o falla dentro o fuera del diamante disminuirá su nivel de claridad y, por lo tanto, su valor. La claridad se evalúa mediante grados, «FL» es el mejor grado, que viene a ser un diamante sin imperfecciones; mientras I3 es el último grado y viene a ser un diamante con muchas imperfecciones.

Diamantes en Perú

CORTE

el corte se refiere a las proporciones, simetría, acabado y pulido de un diamante. estos son factores que influyen sobre las cualidades reflectoras y de brillantez del diamante. Un mal corte por lo general se refiere a un corte que puede interferir con la apariencia del diamante. Un diamante mejor tallado producirá más brillo (retorno de la luz desde el interior de la piedra) y dispersión (colores espectrales, comúnmente llamados «fuego»). El corte es el único de las 4c que está determinado por la habilidad artística del tallador y no por la naturaleza. El corte se evalúa mediante grados: excelente, muy bueno, bueno, aceptable y pobre.

Cortes de diamantes perú

COLOR

El color es una de las características más importantes de un diamante: cuanto más blanco (transparente), más bonito, escaso y valioso. Para determinar la claridad o transparencia de un diamante existe una escala de colores que divide los grados de color desde la D a la Z. Escala establecida por el GIA (Gemological Institute of America) admitida a nivel mundial.

El color D corresponde al más transparente o blanco y el color Z corresponde al más amarillo o marrón de peor calidad. A medida que se desplaza de la D a la Z en la escala normal de color, se indica un creciente nivel de tonos amarillos y/o marrones.

Diamantes en perú

CARAT (QUILATES)

El quilate se refiere al peso de un diamante. el término en sí mismo es derivado del fruto del algarrobo, cuyo peso uniforme de las semillas fue utilizado en el pasado como una dimensión comparativa para el pesaje de los diamantes y otros pequeños, pero valiosos artículos. contrariamente a la creencia popular, el peso en quilates no está directamente relacionado con el tamaño de un diamante. un quilate es igual a 0,20 gramos, y se subdivide en 100 puntos. los diamantes grandes son más raros que los diamantes pequeños, lo que significa que cada subsecuente quilate de peso hace que el diamante sea más costoso ya que el valor por quilate aumenta junto con el tamaño del diamante. un ejemplo evidente de esto es que dos diamantes de 0.50 quilates valen menos que un solo diamante de 1 quilate debido a la rareza natural de los diamantes en bruto grandes.

Venta de diamantes en Perú

FORMAS DEL DIAMANTE

Existen otras formas de corte más allá del diamante redondo tradicional, estos son llamados diamantes “fancy shape”, los cuales son muy diferentes y la calidad de cada forma depende de características únicas. estas son algunas de las formas más utilizadas en el mercado actual.

Mejores diamantes en Perú

CERTIFICACIÓN

El certificado gemológico, también conocido como reporte, es un documento emitido por un laboratorio gemológico, el cual indica las especificaciones exactas de una gema, en este caso un diamante. Además del peso en quilates y las medidas del diamante, un certificado incluye calificaciones para el corte, color y claridad del diamante. Estos grados son la opinión de la persona en el laboratorio que calificó el diamante, según los estándares de calificación subjetiva del laboratorio.

Los certificados también incluyen otra información sobre el pulido, simetría, proporciones y la fluorescencia del diamante.

Diamantes certificados en Perú
Certificado Gemológico emitido por el GIA

¿REALMENTE ES NECESARIO OBTENER UN DIAMANTE CERTIFICADO?

Comprar un diamante o una joya con diamantes es una de los momentos más importantes en la vida de muchas personas. También puede ser uno de los más caros. Debido a esto, es mejor estar seguro de que está obteniendo la mayor garantía sobre el diamante de su interés. Hoy en día muchos de los laboratorios gemológicos de nivel internacional cuentan con certificación laser, grabando el número de certificado en la cintura del diamante, esto no solo permite una rápida identificación, sino también confirmar la legitimidad y calidad del diamante. Es importante solicitarle a su joyería o proveedor en mostrarle el código láser en un microscopio, sólo así podrá verificar que el número de certificado del diamante coincide con el certificado físico.

Diamantes certificados en Perú
Grabación láser del código de certificación

Los laboratorios gemológicos mas prestigiosos a nivel mundial, son los siguientes:

  • GIA – Gemological Institute of America
  • IGI – International Gemological Institute
  • AGL – American Gemological Laboratories
  • GSI – Gemological Science International
  • HRD Antwep – Hoge Raad Voor Diamant Antwerp

¿SOLO LOS DIAMANTES LEGITIMOS SON CERTIFICADOS?

No, no todos los diamantes vienen con certificado gemológico, es por eso que la mejor garantía al comprar diamantes es el lugar donde lo haces, si la joyería o proveedor brinda su propio certificado es importante exigir una garantía sobre la legitimidad del diamante. Algunas joyerías informales emiten certificados sin valor, los cuales solo te brindan información del diamante, pero no te muestran un número o dirección de contacto de la entidad que lo certificó, esto debería generar desconfianza sobre la verdadera calidad del diamante o si es un diamante legítimo.

IMITACIONES DEL DIAMANTE

Probablemente haya oído hablar de imitaciones del diamante, también conocidos como simulantes. Como ya sabemos el diamante es un mineral formado únicamente por carbono y por los procesos de formación de presión y temperatura extrema, pasa de ser un carbón a carbono cristalizado, además de convertirse en el material natural más duro que existe en la Tierra.
Un simulante de diamante es una piedra que visualmente se parece al diamante real, pero no comparte la misma composición química. Algunos simulantes se forman naturalmente, mientras que otros son creados artificialmente. Los simulantes de diamantes más populares son la zirconia cúbica, moissanita y el zafiro blanco.

Existen estafas en que las personas son mal informadas a la hora de comprar un supuesto diamante, manipuladas con términos como “diamante zirconia” el cual tiene un valor mucho menor en comparación con un diamante. El término “brillante” también es usado en algunos casos para referirse a un diamante, el cual solo se trata del tipo de corte del diamante, pero no garantiza que sea uno. Es por eso que al momento de su compra siempre debe exigirle al vendedor que le aclare esas dudas, refiriéndose a la gema como “diamante natural” o “diamante corte brillante”.

Diamantes genuinos en Perú
Zirconia cúbica vs Diamante

DIAMANTES DE CONFLICTO

Los diamantes de conflicto, o también llamados diamantes de sangre, son aquellos diamantes comercializados ilegalmente para financiar guerras y conflictos dirigidos a desestabilizar gobiernos legítimos, según lo describe las resoluciones vigentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La Industria del diamante en Julio del año 2000 adoptó, junto con la comunidad internacional, la política de tolerancia cero hacia este tipo de diamantes. En colaboración con las Naciones Unidas, gobiernos y diferentes intervinientes en el mercado de los diamantes, incluidas diferentes ONG, creando el sistema de certificación “proceso Kimberley”.

¿QUÉ ES EL PROCESO KIMBERLEY?

El proceso Kimberley es un sistema de certificación diseñado para evitar que los diamantes conflictivos entren en el mercado de los diamantes. Se preparó para intentar garantizar a los clientes de no financiar guerras ni abusos de los derechos humanos con la compra de diamantes.


HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A VIERNES DE 10 AM – 7 PM.
DIRECCIÓN:
AV. BENAVIDES 3790, SURCO, LIMA, PERÚ.

Buena elección

Seleccione cómo preferiría que l@ contactemos